Las tres filosofías en la vida cotidiana
Por dónde empiezo a aplicar la filosofía a mi vida?
La filosofía práctica, es un saber acerca de la vida. Desde sus vertientes más sapienciales, se ofrecen visiones, herramientas y formas que nos pueden hacer llevar una vida mejor, más consciente de nuestros pensamientos y emociones, más serena frente a sus devenires.
Filosofía ideal: “Me encantaría pensar que todo el mundo es bueno”.
Filosofía real: “En realidad, pienso que mucha gente no es buena”.
Filosofía operativa: “Actúo desconfiando de la gente”.
Entonces, definamos los tres conceptos:
Filosofía ideal (FI). Es una filosofía que representa “lo que nos gustaría pensar”, muchas veces adopta la forma de “debería pensar/hacer”. Eso nos da pistas de que probablemente esa filosofía no sea tuya, es decir, que venga impuesta o autoimpuesta por tu educación, tus padres, tu entorno, la presión social, ideologías, ideales de tu grupo, etc. Puede que ahora todo tu grupo de amigos hablen de ser veganos y dejar de comer carne y puede que tu filosofía ideal comience a ser “Debería dejar de comer carne porque la vida de los animales ha de ser tratada con respeto”.
Filosofía real (FR). Esta filosofía representa “Lo que realmente pensamos”, lo que a veces cuesta confesar a los demás e incluso a nosotros mismos, porque a veces no nos gusta esa imagen de nosotros o porque nos cuenta encontrar argumentos que apoyen lo que pensamos. Pero lo pensamos. Siguiendo con el ejemplo del veganismo, puede que tu filosofía real sea: “Pienso que el ser humano no ha de dejar de comer carne, lo que ha de buscar es la forma de obtener esa carne que respete la vida de los animales, que sean criados en buenas condiciones, etc.”
Filosofía operativa (FO). Finalmente, sobre la realidad mostramos nuestro comportamiento, esta filosofía es “lo que hacemos”, y aunque lo que hacemos es reflejo de lo que pensamos, muchas veces no hay una alineación clara, quizá solo visible si hemos analizado previamente la FI y la FR. Si finalmente sigo comiendo carne, pese a mis planteamientos sobre mi FI y mi FR, en algún punto sentiré malestar porque mi discurso difiere de lo que luego hago, es decir, no encarno mi FI y todavía estamos en un mundo donde no se hace FR, por tanto, tampoco la encarno. Ese malestar será superficial al principio, te costará verbalizar tu posición ante tu círculo vegano mientras eliges una hamburguesa de carne. Y puede que al cabo de un tiempo te sientas mal contigo mismo, sientas que no haces algo bien.
Filosofía ideal: «Me gustaría pensar que la gente se merece todo gesto altruista y generoso».
Filosofía real: «Pienso que hay que ser desconfiado con la gente al principio hasta que la conoces».
Filosofía operativa: «Actúo con generosidad y altruismo hacia todo el mundo».
Alumna: Martha Paulina Zavala Ovando
Comentarios
Publicar un comentario