Filosofia en mi vida cotidiana
FILOSOFIA EN LA VIDA COTIDIANA
JUNIO 26 DEL 2023
Filosofía es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia.
La filosofía se originó paralelamente tanto en Occidente como en Oriente. Sin embargo, presentan diferencias en los métodos de pensamiento y percepción del mundo, del ser humano y de la verdad
La filosofía es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y prácticos a través de la crítica, la reflexión, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas.
aplicamos la filosofía en la vida cotidiana cuando nos preguntamos cómo entender al otro y a la sociedad, cuando nos cuestionamos el sentido de nuestras vidas o al reflexionar cuáles acciones son las más correctas en una situación determinada.
Lo primero es reconocer que la filosofía se trata de la vida cotidiana. No es solo una rama del saber académica, es una manera de comprender nuestra existencia. Todas las personas de manera implícita tenemos una filosofía.
No existe una manera de vivir como seres humanos sin tener una filosofía, la cual, encierra ideas muy generales acerca de quién soy, quiénes son las otras personas y cómo fueron las acciones en el pasado y cómo serán en el futuro.
Entonces, la idea de aplicar la filosofía en la vida cotidiana no es tan así, la filosofía ya está ahí, siempre ha estado con nosotros y solo se debe tener claro dónde está y cuándo sucede.
Resumen de la filosofia:Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
GABRIEL GARCIA OVANDO
Comentarios
Publicar un comentario